Lesiones relacionadas con la actividad física durante la pandemia

El confinamiento primero y la vida semi-confinada a la que ha dado paso, han sido y son imprescindibles para detener la transmisión del Covid-19. Sin embargo, y por desgracia, no están exentos de efectos secundarios no deseables en nuestras vidas.

En este artículo vamos a ofrecerte algunas recomendaciones para evitar los trastornos producidos sobre nuestro sistema musculo-esquelético.

El aumento del sedentarismo, la interrupción de la práctica habitual de deporte, las malas posturas a las que nos hemos podido ver expuestos con el teletrabajo, e incluso la realización de ejercicios a partir de vídeos de youtube llevados a cabo sin la adecuada monitorización, son factores que pueden conducir a la aparición de lesiones.

La aparición de contracturas musculares es muy habitual en estos casos. Otras lesiones, como tendinitis o distensiones musculares, también pueden surgir.

Photo by Mollie Sivaram on Unsplash

Para remediarlo es prioritario ponerse en contacto con su médico a fin de diagnosticar el problema concreto.

Una vez identificado el tipo de lesión, el tratamiento de rehabilitación será fundamental para recuperar el tono muscular, aliviar contracturas y tratar cualquier otro trastorno que se haya producido.

Los tratamientos realizados por el fisioterapeuta y la indicación individualizada de ejercicios que deberán realizarse y aquellos que deberán evitarse, son esenciales para preservar o recuperar nuestra salud.

Por eso, si necesitas ayuda, estamos a tu disposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *