Si estamos confinados en nuestros domicilios es importante que tengamos en cuenta algunos de los siguientes aspectos para sobrellevarlo de la mejor manera posible.
UNO

Saber que estamos realizando una gran labor. Un acto tan sencillo como quedarse en casa se ha convertido en algo de importancia capital:
Si te quedas en casa:
- Ayudas a mantener nuestro Sistema de Salud.
- Ayudas a cortar la cadena de transmisión de la enfermedad.
- Estás salvando vidas
- Te proteges tú y nos proteges a todos.
Quedándote en casa pasas de ser una posible carga a ser una inestimable ayuda.
DOS
Es importante mantener en buen estado nuestro cuerpo.
Realiza actividad física: camina por tu domicilio en la medida que te sea posible.
Haz una tabla de ejercicios a diario.
Cambia de postura con frecuencia. Evita periodos prolongados frente a ordenador, televisión…
Es importante mantener en buen estado nuestra mente.
TRES
Si trabajas desde casa te verás obligado a realizar tareas a diario y eso te ayudará.

Si no trabajas desde casa deberás buscarte tus propias tareas.
Establece rutinas y síguelas.
Mantente ocupado.
Planifica tu ocio: leer, ver una película…
Si estás solo en casa fomenta la relación mediante teléfono, redes sociales… Habla con otros.
Si estás acompañado aprovecha además el lujo de poder dedicar más tiempo a tu familia.
Estar en casa no es algo horrible ni un castigo, sino una oportunidad para aprovechar nuestro tiempo de muchas maneras.
Evita estar constantemente pendiente de programas de televisión, cadenas de whatsapp, y en general sobreexposición a informaciones sobre la evolución de la enfermedad, que en muchos casos no están contrastadas y contribuyen a crear sensación de angustia.
Sé positivo. Aprovecha el día. Ten muy claro que esto es temporal.
Vamos a vencer a esta enfermedad.